A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LA COMUNIDAD ARTÍSTICA DE SONORA
A LOS ARTISTAS PLÁSTICOS Y VISUALES
A través de este medio queremos hacer del conocimiento público nuestro interés por los proyectos artísticos que se desarrollarán en los próximos años tanto en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) como en el Instituto Sonorense de Cultura (ISC). Por este motivo, solicitamos a la sra. Rosa María Haas y a la lic. Dolores Coronel, directoras de estas instituciones, informen sobre varias cuestiones relativas a dichos proyectos.
Por lo que respecta al MUSAS, solicitamos que su directora haga público el proyecto artístico del museo y sus planes de trabajo para este 2010 y años siguientes. Nos interesa saber cuáles son los criterios que determinan qué se expone en salas; si existe un comité curatorial que evalúe los distintos proyectos de exposición y –en caso de existir– quiénes lo constituyen. Si no hay criterios de evaluación ni comité de selección de exposiciones, pensamos que es urgente replantear las funciones del museo con el propósito de evitar la improvisación.
Por lo que respecta al ISC, solicitamos que su directora aclare el papel que está jugando la Asociación Sonorense de Artes Plásticas (ASAP) en las políticas del instituto. La ASAP tuvo una exposición este 19 de febrero en “La casa de las imágenes” con apoyo del ISC y el IMCA (Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo). Tanto la coordinadora de vinculación y apoyo institucional del ISC, lic. Lourdes Larios, como el sr. Fernando López Moreno, dueño de “La casa de las imágenes” y quien inaugurará su exposición en el MUSAS este 25 de febrero, son miembros de la Asociación. ¿Mezcla de intereses personales y responsabilidades públicas? ¿Intereses de grupo por encima de proyectos que deberían ser evaluados y consensuados?
Como ciudadanos y como artistas, los que firmamos esta carta nos sentimos obligados a exigir el correcto funcionamiento de ambas instituciones. Creemos que es hora que quienes las dirigen aclaren lo que consideramos obvias irregularidades. Deseamos también que tanto el MUSAS como el ISC empiecen a establecer comunicación con la comunidad artística y la ciudadanía en general, algo que –hasta ahora– no ha sucedido. No debemos olvidar que el Museo de Arte de Sonora y el Instituto Sonorense de Cultura, instituciones dedicadas a la promoción y difusión del arte y la cultura en el estado de Sonora, son de interés público.
FIRMAS
Artistas plásticos y visuales de Sonora: Abraham Palafox, Alda Duarte Reyna, Alejandra Dessens, Alfredo Káram, Alina Kossio, Ana Ely Figueroa, Bekes Luis Domínguez, Benjamín Alonso Rascón, Carlos Iván Hernández, Carlos Licón, Carlos Rodríguez (Mohamed), Claudia Platt, Claudia Reyna, Cynthia Tacho, Daniel Ruiz, Enrique Palacios, Esperanza Barrón, Esteban Lechuga, Iván Correa, Javier Ramírez Limón, Joel García, José Carlos Soto, María Serrano, Melissa Campa, Michelle Vallejo, Miguel Fernández, Miriam Salado, Mirko Salazar, René Enríquez Saavedra, Rita Orona, Venecia López.
Artistas de otras disciplinas, de otras ciudades, intelectuales, ciudadanos: Artemisa Munguía (Letras-UNISON), Gabriel Boils (artista visual, TJ), Ingrid Hernández (artista visual, TJ), Raúl A. Méndez Lugo (antrop., NAY), Rosío Rendón (escritora), Óscar A. Grajeda Peral (Letras-UNISON).
Para cualquier informe o adhesión a esta carta, contactar: arte_para_todos@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario